Carta a los miembros de JMV sobre el Simposio de la Familia Vicenciana
31/03/2017
Madrid, 31 de Marzo de 2017
Consejos Nacionales de JMV
Queridos Jóvenes,
“No dejen de practicar la hospitalidad, pues saben que algunos dieron alojamiento a ángeles sin saberlo”(Hebreos, 13,2)
Con mucha alegría les saludamos desde el Secretariado Internacional de JMV en Madrid. Esperamos que esta carta les encuentre muy entusiasmados, activos y con ideas en mente para celebrar en sus países los 400 años del Carisma Vicenciano.
Pero, ¿qué celebramos los Vicencianos durante 2017?. Con el lema: “Fui forastero y me recibiste…” (Mt 25, 35), la Familia Vicentina en todo el mundo inaugura un año Jubilar, en él se conmemora el nacimiento del carisma de servicio a los pobres, en su cuarto centenario.
Recordemos un poco… El año 1617 es decisivo en la vocación de San Vicente de Paúl por dos acontecimientos. Primero el 25 de enero, Fiesta de la Conversión de San Pablo. San Vicente predicó el “primer sermón de la Misión” en Folleville (Francia) y en Châtillon, se vuelve a encontrar con la pobreza y la miseria que le transforman su vida. Estos acontecimientos marcan el origen del Carisma Vicenciano. Durante 400 años, los seguidores de Vicente de Paúl, miembros de la Familia Vicentina, nos hemos dedicado al servicio en favor de los menos afortunados de la sociedad.
Con este motivo, el Director General de JMV, el P. Tomaž Mavrič, CM., nos dice “El 400 aniversario del carisma nos ofrece una oportunidad única para celebrar nuestra herencia vicentina, dar las gracias por todo lo que se ha hecho y elaborar ideas y planes para el futuro. Es muy importante considerar nuestra evolución demográfica y los contextos sociales, las necesidades apremiantes de los pobres y nuestra capacidad para responder mejor a estos como una familia” (8/3/17. Carta del P. General a los miembros de la Familia Vicentina). Les motivamos a vivir estos acontecimientos desde nuestro ser de vicencianos:
1. La Peregrinación de la reliquia del Corazón de San Vicente de Paúl, iniciada el 25 de enero en Folleville, Francia y con el cual se espera recorrer todos los países donde hay presencia Vicenciana.
2. Un simposio Internacional, en el cual se reflexionará sobre la actualización del Carisma de la Misión y la Caridad, que se realizará en Roma (12 – 15 de octubre), y que incluye un encuentro de la Familia Vicentina con el Papa Francisco.
Al día de hoy queremos invitarles a difundir toda la información y participar en el Simposio Internacional, que tendrá lugar del 12 al 15 de octubre, en Roma. Ojalá muchos de nuestros miembros se animen a venir y vivir esta experiencia con miembros de todas las ramas de la FV de todo el mundo. Este encuentro es un gran regalo de Dios, sobre todo por el hecho de celebrarlo junto con el Papa Francisco, que se unirá a nosotros el sábado 14 de octubre y también por la presencia, durante esos días, de la reliquia del corazón de San Vicente.
El sábado 14 por la tarde habrá una sesión dedicada especialmente a los jóvenes de entre 18 y 28 años, será una oportunidad para que nuestros miembros se involucren en la dimensión internacional de la Familia Vicenciana. Por la noche, celebraremos una Vigilia de oración en la Basílica de San Pablo Extramuros, y es un orgullo compartir con ustedes, que se ha encomendado a JMV Internacional la organización de esta vigilia. ¡Ya estamos trabajando en ello!, será una Vigilia dedicada a Nuestra Madre. La Eucaristía de clausura el domingo 15, la celebraremos en la Basílica de San Pedro.
[…]
Que todos los proyectos e iniciativas para celebrar el 400 aniversario de nuestro Carisma, redunden en acciones concretas a favor de los más pobres, y que después de reunirnos en el ambiente festivo del Simposio, tengamos aún más clara nuestra identidad Vicentina y sigamos haciendo del mundo, un lugar más incluyente y humano.
Unidos en oración,
Equipo Internacional de JMV
