DOCUMENTO FINAL AG
Documento Final de la V Asamblea General
Testimoniar con esperanza
Bydgoszcz, Polonia (online), 7 y del 14 al 18 de julio de 2021
1. Nota eclesial: vida espiritual y formación
1.1. Formación: para el fortalecimiento del sentido de pertenencia en JMV
Compromisos:
a. Promover una formación integral que suscite en cada uno de los miembros el sentido de corresponsabilidad dentro de la Asociación y la Familia Vicenciana.
b. Crear y/o fortalecer equipos JMV, con el apoyo de la Familia Vicenciana, que dinamicen la actualización de procesos formativos que respondan a los signos de los tiempos.
c. Crear escuelas a una escala geográfica más adecuada (regionales y nacionales) que impulsen el liderazgo juvenil cristiano vicenciano.
1.2. Comunidad cristiana: como espacios de comunión, crecimiento humano y experiencia de Dios
Compromisos:
a. Vivir la fe en comunidad como signo del amor de Dios y la amistad entre los miembros, desarrollando los dones propios para ponerlos al servicio.
b. Enraizar la vida en Jesucristo a través de la oración, la Palabra de Dios, los sacramentos y el servicio a los demás.
c. Propiciar espacios de encuentros (presenciales y virtuales) locales, regionales, nacionales e internacionales.
d. Mantener y facilitar las experiencias de encuentro que se han suscitado dado la realidad de la Covid-19.
e. Promover la participación de los jóvenes de JMV en las parroquias y diócesis, así como en las organizaciones católicas nacionales e internacionales que permitan la participación en las actividades ecuménicas y el diálogo interreligioso.
f. Promover el inicio del proceso de formación a edades tempranas para fomentar la pertenencia a JMV de las futuras generaciones.
1.3. Comunicación: con metodología ágil, dinámica y eficaz
Compromisos:
a. Desarrollar comunicación efectiva que estimule la empatía entre los miembros y colaboradores de la Asociación.
b. Mejorar el intercambio y la puntualidad en el envío de informes desde las comunidades locales a los consejos regionales, nacionales y al Secretariado Internacional.
c. Capacitar a los miembros y asesores en las Tecnologías de la Información y la Comunicación
1.4. Acompañamiento: para acoger, estimular y reforzar la vida, los procesos formativos y la misión de la Asociación
Compromisos:
a. Asumir el acompañamiento espiritual de los catequistas, coordinadores y asesores.
b. Fortalecer la formación de los asesores identificados con el proyecto de JMV para el buen acompañamiento de los jóvenes.
2. Nota mariana y vicenciana: evangelización y servicio
2.1. Testimonio: una Asociación comprometida con la evangelización y el servicio a los pobres
Compromisos:
a. Reflejar la pertenencia a la Iglesia y a la familia Vicenciana mediante el apostolado y servicios concretos.
b. Imitar las virtudes de María (fidelidad, confianza, humildad, sencillez, obediencia, pureza) y la espiritualidad del Magníficat.
c. Promover la devoción a la Medalla Milagrosa como signo del amor de María a sus hijos.
d. Desarrollar proyectos de evangelización de joven a joven para facilitar la experiencia salvadora de Dios y el servicio a los necesitados.
e. Afianzar-fortalecer la responsabilidad y creatividad asumida en la misión encomendada a nivel local, nacional e internacional.
f. Evangelizar de manera creativa a través de los medios de comunicación.
g. Asumir el cuidado de la biodiversidad, el medioambiente, y la salud de las personas en nuestro apostolado.
h. Trabajar en red con otros grupos por los derechos humanos y la erradicación de la pobreza, en este tiempo, especialmente en la realidad de la Covid-19.
i. Revitalizar las misiones en áreas rurales y la periferia.
j. Fortalecer la colaboración con la Familia Vicenciana a través de las experiencias misioneras.
3. Nota laical: vitalidad y expansión de la Asociación
3.1. Revitalización: para responder a la realidad actual con innovación, creatividad, identidad y sentido.
Compromisos:
a. Animar a los grupos locales en su dimensión pastoral, formativa y estratégica para responder a las exigencias del contexto en el que viven inmiscuidos.
b. Crear equipos regionales por continentes y/o lenguas para revitalizar, dinamizar y animar el acompañamiento a los países, la comunicación, la formación de asesores y la visión internacional.
c. Continuar el proceso de formación en la vida adulta como Familias Marianas Vicenciana, Asesores adultos u otras experiencias dentro de la Asociación.
d. Modificar los estatutos internacionales según la pastoral actual.
e. Incidir en otras instancias sociales e instituciones civiles (ONU).
3.2. Expansión: para promover el desarrollo y continuidad de la Asociación
Compromisos:
a. Hacer crecer la Asociación a nivel local, nacional e internacional para favorecer que numerosos jóvenes puedan vivir la espiritualidad de JMV.
b. Unir fuerzas con los miembros de la Familia Vicenciana con el fin de extender la Asociación en los países donde se encuentra y donde no existe.
c. Comunicar la identidad y el acontecer de JMV a través de los medios de comunicación y las plataformas digitales.
d. Expandir la Asociación a través de experiencias misioneras que susciten el surgimiento de nuevas comunidades.
4. Desafío: solidaridad y sostenibilidad financiera
Compromisos:
a. Crear y fortalecer estrategias de autofinanciamiento de la Asociación a nivel local, nacional e Internacional
b. Promover la creatividad de las actividades para el auto sostenimiento.
c. Asumir las cuotas según las posibilidades de los países.
d. Crear proyectos en común para alcanzar la sostenibilidad financiera
*Esta página se sustituyó por www.jmvinter.org en 2021.
Descarga los Documentos Finales de las últimas Asambleas Generales:
I. Animados por la palabra, enviados para servir juntos
Roma, Italia – Del 8 al 12 de agosto de 2000
II. Desde una espiritualidad laical, compartimos la misión
París, Francia – Del 7 al 13 de agosto de 2005
III. Arraigados en Cristo, sembramos esperanza
Lisboa, Portugal – Del 1 al 6 de agosto de 2010
IV. Evangelizados para evangelizar
Salamanca, España – Del 24 al 28 de julio de 2015
IV. Testimoniar con esperanza
Bydgoszcz, Polonia (online) – 7 y del 14 al 18 de julio de 2021