Fiesta de San Juan Gabriel Perboyre, C.M.

Fiesta de San Juan Gabriel Perboyre, C.M.

Acercándose, Jesús les dijo: “Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Yo estoy con ustedes hasta el fin del mundo.” (Mateo 28, 18-20)

El mes de septiembre es un mes muy significativo para la Familia Vicenciana porque este es el mes en que celebramos la fiesta de muchos Santos y Beatos de la Familia Vicenciana, especialmente la Solemnidad de San Vicente de Paúl, nuestro santo fundador. Estoy escribiendo un breve artículo sobre San Juan Gabriel C.M., cuya fiesta celebramos el 11 de septiembre. Aprendamos más sobre él e inspirémonos en su vida.

Juan Gabriel nació en Le Puech, Francia, en la diócesis de Cahors el 6 de enero de 1802, y fue bautizado al día siguiente. La obra del joven Juan Gabriel mostró amor por la misión de Jesucristo. El P. Jacques C.M., tío de Juan Gabriel, descubrió la vocación sacerdotal de Juan Gabriel en 1816, cuando apenas tenía 15 años. Escribió una carta a su padre sobre su deseo e intención de convertirse en sacerdote. Juan Gabriel tuvo la dicha de ser ordenado sacerdote el 23 de septiembre de 1826, día del aniversario de la ordenación de San Vicente, ofreció su primera misa en la capilla de la Casa Madre de las Hijas de la Caridad: en el mismo altar, donde cuatro años más tarde, la Santísima Virgen se aparecería a Santa Catalina Labouré para dar las visiones de la Medalla Milagrosa.

 El P. Juan Gabriel sentía un gran interés por la misión entre los pueblos. Algunos de sus compañeros fueron enviados a China en 1833 y 1835, pero él no pudo ir debido a su frágil salud. Finalmente, el P. Juan Gabriel llegó a Macao, China, el 29 de agosto de 1835, después de casi cinco meses de viajes en el mar. Aunque el P. Juan Gabriel enfrentó dificultades y sufrimientos para convertirse en misionero en China, logró trabajar en la viña del Señor allí.

Todos sabemos que cuando seguimos a Cristo, estamos llamados a tomar nuestra cruz o nuestro sufrimiento. En 1839, durante su retiro anual en septiembre, el P. Juan Gabriel se preparaba para reanudar sus labores misioneras cuando fue atacado por soldados junto con otros misioneros. Muchos lograron escapar, pero —al igual que en la vida de Jesús, traicionado por Judas— un catecúmeno, por 30 onzas de plata, reveló el escondite del sacerdote. El P. Juan Gabriel fue capturado y perseguido, padeciendo sufrimientos semejantes a los de Cristo. Finalmente, murió crucificado el 11 de septiembre de 1840.

Su martirio tiene muchas semejanzas con la pasión y muerte de Nuestro Señor. El decreto de beatificación del mártir fue aprobado el 30 de mayo de 1889 por el Papa León XIII, y en el mismo año, el 10 de noviembre, fue inscrito públicamente entre los Beatos. Más tarde, el Papa san Juan Pablo II, el 2 de junio de 1996, lo canonizó e inscribió en el Calendario Litúrgico de la Iglesia Católica.

Queridos miembros de JMV, es una gran alegría para nosotros contar con un gran santo de la Familia Vicenciana, que nos inspira a ser misioneros en la viña del Señor. A pesar de enfrentar problemas, dificultades y persecución, San Juan Gabriel se comprometió firmemente a convertirse en un gran misionero. Demostró que todo es posible a los ojos de Dios y que el celo misionero anima a cada miembro de JMV a amar la misión de Cristo. Como miembros de la Asociación JMV, tenemos la capacidad de ayudarnos, amarnos y servirnos unos a otros.

 San Juan Gabriel es un gran modelo para nosotros. Su viaje misionero no fue fácil; fue difícil y desafiante, pero él supo afrontarlo con fe. Su mensaje nos da la fuerza para adaptarnos a cualquier situación y enfrentar cualquier dificultad como verdaderos miembros de JMV. Tenemos un papel importante en nuestra comunidad. Que San Juan Gabriel interceda por nosotros para que podamos cumplir nuestra misión en la viña del Señor.

P. Seberian Bibekananda Singh, CM

Asesor Nacional de JMV India

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba